miércoles, 9 de junio de 2010

Cerradura de bloqueo del volante de un vehículo automóvil.

Cerradura de bloqueo del volante de un vehículo automóvil provista de una caja (2, 2?) y de un cilindro de cierre (3, 3?) susceptible de ser accionado por una llave y actúa en un pasador de bloqueo (5) para el bloqueo de la barra del volante de forma tal que al haber sido extraída la llave, el pasador de bloqueo (5) encaja en un correspondiente vaciado de la barra del volante, poseyendo la caja (2, 2?) una abertura de montaje (190) que queda protegida por una placa (19, 19?) que constituye una tapa y es susceptible de ser fijada a la caja (2, 2?), en el que se dispone una espiga de bloqueo (9) que es retenida contra la presión de un resorte (10) en su posición de desbloqueo y que está dispuesta de tal modo que cuando la placa (19) que constituye la tapa es levantada, la espiga de bloqueo (9) es liberada y encaja en la posición de bloqueo en un vaciado (11) del pasador de bloqueo (5) o de un elemento (4) que gobierna el pasador de bloqueo (5) y lo bloquea.



Cerradura, especialmente para el bloqueo de la columna de dirección de un automóvil. (Responsables)


Cerradura, especialmente para el bloqueo de la columna de dirección (3) de un vehículo de motor, con un órgano de bloqueo (4) móvil en vaivén entre una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo y con un órgano de mando (12) que puede ser girado en vaivén mediante un mecanismo de accionamiento (11) y que sirve para el desplazamiento axial del órgano de bloqueo (4) o de un órgano de accionamiento que coopera con el órgano de bloqueo (4) en una u otra dirección, rodeando el órgano de mando (12) el órgano de bloqueo (4) o el órgano de accionamiento de éste y presentando dos superficies oblicuas interiores (20, 24), que cooperan con dos salientes radiales (19, 23) del órgano de bloqueo (4) o de su órgano de accionamiento, diametralmente opuestos con respecto al eje de giro (13) del órgano de mando (12) y que se convierten en sus dos extremos (27, 28 y 29, 30) respectivamente en una superficie extrema (21 y 22 y 25 ó 26) que se encuentra en un plano perpendicular al eje de giro (13) del órgano de mando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario